Cargando ...
Planificar es una actividad muy importante para lograr cualquier proyecto. Sin embargo, no toda planificación es igual y no todos los planes son igual de importantes. Por eso es fundamental distinguir la táctica de la estrategia.
Si quieres diseñar un plan de negocios para tu gimnasio debes definir de forma clara cuáles son tus objetivos estratégicos. Si no sabes cómo, aquí te explico cómo lograr este propósito.
En una estrategia de negocios debes tener claro cuál es la visión que tienes para tu gimnasio. Adónde quieres llegar con el tiempo y cuáles son las etapas que debes alcanzar para lograrlo.
Para organizar los planes de desarrollo de acuerdo a su importancia existe un modelo llamado planificación estratégica que permite organizar tus proyectos en etapas con sus diversos objetivos. Así podrás avanzar sin perder de vista lo que realmente importa, lo estratégico.
Cuando te planteas un plan de negocios debes hacer un diagnóstico preciso de la situación en la que te encuentras. Para lograrlo existe una herramienta muy sencilla de utilizar que te permite identificar aquellos factores que son claves para el éxito de tu proyecto.
Esta herramienta es la matriz de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Como su nombre lo indica, se trata de identificar aquellos aspectos internos (que dependen de ti) y externos (que no dependen de ti), que te favorecen y aquellos que no lo hacen.
Fortalezas son tus puntos fuertes, aquello que te sirve para lograr tus metas. Oportunidades son aquellos factores externos que te resultan favorables para tus propósitos. Debilidades son aquellos aspectos en que no eres tan fuerte, o que podrías mejorar. Y por último, Amenazas, aquellos agentes externos como la competencia, que no depende de ti, y que pueden jugar en contra de tu proyecto.
Una vez que haces este tipo de análisis sabes con certeza de qué dispones, qué puedes mejorar y cuáles son los riesgos que debes evitar.
Cuando planteas los objetivos estratégicos de tu gimnasio debes apoyarte en tus fortalezas y aprovechar las oportunidades. Nunca propongas un objetivo que depende de un factor externo, y sobre todo, que esté sujeto a una amenaza que no está en tus manos evitar.
La ventaja del análisis FODA es que te permite tener una visión realista de lo que puedes lograr. Una vez que lo tienes claro, debes pensar en algunos aspectos importantes.
Lo primero, cómo lograr tus objetivos, si piensas en cómo alcanzar tus metas podrás notar que existen algunos indicadores clave que te dirán si has logrado lo que te propones. Este es un dato muy importante, cómo medir tus logros.
Cada objetivo debe tener uno o varios indicadores cuantificables (KPI 's, o indicadores de logro clave), claramente establecidos, que te permitan saber si estás logrando las etapas que debes alcanzar para cumplir tu meta en el tiempo.
Los indicadores de logro para cada objetivo, además de ser cuantificables, deben estar delimitados en el tiempo y debe ser muy específico. Así podrás saber con exactitud cuándo lo has alcanzado.
Por ejemplo, no es suficiente que tu objetivo sea aumentar el número de socios de tu gimnasio. En principio como propósito está bien, pero debes decir cuál es el número que quieres alcanzar, 5%, 10%, 25%.
El análisis FODA te dirá que número es posible y realista. Además, cuánto tiempo te tomará y cómo lo harás. Así, un objetivo bien construido para tu gimnasio puede ser: aumentar en 15% el número de socios en un plazo de seis meses.
Un objetivo así, sumado a una estrategia clara, te permitirá decir que en el primer mes debes alcanzar un incremento de 3%, en el siguiente 2%, y así hasta alcanzar el número propuesto. Cada porcentaje debe estar vinculado a acciones que debes hacer para lograr mejorar esos números.
Existen varias metodologías que se fijan en diferentes aspectos, pero que de algún modo se basan en los mismos principios que te acabo de señalar. El método SMART para diseñar objetivos es uno de los más utilizados por su facilidad y precisión.
SMART es la sigla en inglés para Specific, Measurable, Attainable, Realistic. Lo que quiere decir que un objetivo debe ser Específico, Medible, Alcanzable y Realista.
Para lograr hacer esto basta con responder de forma precisa las siguientes preguntas:
Entre más directo y claro sea el objetivo mejor, así será más fácil de alcanzar. Además, eso demuestra que tienes claridad en lo que deseas para tu gimnasio.
Los objetivos comienzan siempre usando un verbo en infinitivo, esto quiere decir que se trata de acciones. Las acciones deben tener como resultado productos que sean medibles o cuantificables. Recuerda, si no lo puedes medir, no lo puedes controlar.
La respuesta a esto te la da el análisis FODA, si cuentas con los recursos, tienes la capacidad, sabes cómo hacerlo, están las condiciones dadas y nada te lo impide. Todos estos cuestionamientos deben tener una respuesta positiva de tu parte.
Establece metas accesibles, si sabes que para lograr lo que realmente deseas necesitarás mucho tiempo, divide tus objetivos. Establece objetivos parciales y tiempos de logro corto. Eso te permitirá medir el avance de tu proyecto, además te servirá de estímulo para ir alcanzando cada peldaño de tu escalera al éxito.
Existen otros métodos para diseñar tu plan estratégico. Lo importante es que te sientas cómodo con la metodología elegida, y sobre todo, que te resulte fácil de manejar. Si trabajas de este modo nada se opondrá entre tú y el éxito de tu gimnasio.
Descubrí estrategias prácticas para ahorrar en tu gimnasio sin sacrificar la experiencia del cliente. Eficiencia, control y tecnología a tu favor.
Aprende 10 estrategias clave para expandir tu gimnasio de forma rentable. Descubre cómo optimizar costos, financiar tu crecimiento y aumentar la rentabilidad.
Descubre 10 estrategias clave para atraer nuevos clientes a tu gimnasio. Aprende a usar redes sociales, publicidad y fidelización para hacer crecer tu negocio.
Descubre 10 estrategias esenciales para optimizar horarios, clases y costos en tu box de CrossFit. Mejora la rentabilidad y la experiencia de tus socios.
Descubre cinco técnicas infalibles para gestionar tu box de CrossFit. Aprende a ajustar horarios, diversificar clases y controlar costos para maximizar tus ingresos.
Descubre cómo los colores pueden transformar tu gimnasio. Aprende a elegir tonos que motiven, relajen y reflejen tu estilo único.
Todos los derechos reservados {{empresa.name}} © 2020 |
Desarrollado por Mauricio Costanzo