Cargando ...
Si llegaste a este post es porque estás considerando iniciar un nuevo proyecto para montar tu propio gimnasio. Si es así, continúa leyendo que voy a hablarte de algunos consejos básicos que te pueden ayudar a orientar tus primeros pasos como emprendedor.
La eterna pregunta, por dónde empiezo. Tienes una idea, un concepto, sabes que tu intención es establecer un gimnasio, pero no sabes cómo comenzar.
Esto es normal si no eres un empresario, o si no tienes experiencia previa.
Puede ser que seas entrenador, o que conozcas los gimnasios, hayas sido socio de varios de estos locales, te guste el ambiente y el negocio, intuyes que es una buena idea, pero no tienes la información o los conocimientos para dar el primer paso.
Lo primero que debes garantizar es que tienes una información clara sobre el funcionamiento de este negocio. Cuáles son las instalaciones mínimas requeridas, los equipos y maquinarias básicos, y el tipo y cantidad de personal que requiere un negocio de este tipo.
Esos son tus insumos, debes saber en grandes líneas qué es lo que necesitas para saber cómo conseguirlo.
Luego, debes saber que este es un buen negocio, pero que triunfar o perder en él depende de los pequeños detalles, hay mucha competencia y las ofertas suelen ser muy similares.
Por esto, necesitas investigar muy bien, tratar de encontrar un pequeño nicho en el que te puedas diferenciar y que te de un valor agregado adicional al de tu competencia.
Una vez que sepas qué es eso que te distingue de otros y que te hace mejor, haz bien las cuentas. Las matemáticas son importantes en las finanzas, siempre busca ser conservador en los números, no peques de optimista. Esto puede hacer una gran diferencia.
Siempre es buena idea conversar con otros emprendedores del mismo ramo. Dueños y gerentes de gimnasios, seguramente muchos estarán dispuestos a compartir contigo su experiencia e información, sobre todo si no representas una amenaza directa para su negocio.
Busca socios de gimnasios grandes ya consolidados o de franquicias, para ellos es más fácil hablar sobre los detalles del negocio.
Una vez que tengas claro qué necesitas debes trazar un plan muy detallado. Cuáles son tus objetivos y cómo pretendes lograrlos.
Este plan de negocios debe ser detallado, debes incluir todo lo que requieres, los costos asociados con esto, las acciones y las personas que se van a involucrar. Cómo sabrás si haz logrado lo que persigues y en qué contribuye cada acción a lograr tu fin último.
El éxito de un buen plan se soporta en dos pilares, ser realista en cuanto a las posibilidades de lograr lo que se desea y en los tiempos propuestos y, ser muy honesto en cuanto a los costos asociados.
Además, debes tratar de soportar todas tus inferencias y suposiciones en datos reales y de fuentes confiables, eso te permitirá aproximarse lo más posible a la realidad.
Puede que muchos no te lo digan, pero iniciar un negocio es costoso, y es probable que cualquier cálculo inicial que hagas esté por debajo de la realidad. Por eso siempre es bueno contar con un capital de respaldo suficiente.
Para lograrlo hay varias opciones, yo te recomiendo que consigas un socio o varios, es mejor compartir los riesgos y también las victorias.
Si no deseas involucrar a otros socios, la otra opción es buscar financiamiento, una línea de crédito bancaria puede ser una buena opción en el caso de que dispongas del historial crediticio y el respaldo para conseguirla. Esto es algo que ayuda mucho para sortear la necesidad de capital imprevisto.
La tercera posibilidad es ahorrar mucho y disponer de tus activos. Esta es la menos recomendable porque asumirías todo el riesgo, claro es una apuesta en grande y si todo sale bien te lo llevas todo.
Siempre es bueno ponderar todas las opciones.
Si eres entrenador, o te mueves en el mundo de los gimnasios, contar con una cartera de clientes para iniciar es muy recomendable.
La gente llama más gente, el boca a boca en este tipo de negocios es fundamental, eso puede estar potenciado con las nuevas tecnologías, peo siempre necesitas una pequeña masa crítica que te permita contar con un punto de apoyo al inicio que sea sólido.
Por eso, la promoción es primordial.
Siempre es necesario escuchar a otras personas. Algunas que resultan indispensables son un buen asesor inmobiliario para conseguir el local ideal al precio más conveniente.
Un buen decorador para crear el ambiente necesario para tu gimnasio.
Entrenadores y expertos en fitness para seleccionar los equipos más idóneos, de buena calidad y al mejor precio posible.
Un asesor financiero para balancear tus inversiones y riesgos, y para proyectar el desarrollo de tu negocio.
Un asesor tecnológico, que te ayude a posicionar tu gimnasio en las redes sociales y en la creación de un sitio Web. Además, que te oriente hacia un sistema integral de administración de tu negocio que te permita llevar el control desde el primer momento y apoyar tus decisiones en información sólida. Para esto último te recomendamos el software para gimansios Easysocio .
Una vez que tengas todos los elementos reunidos es el momento de avanzar. Y es aquí cuando te quiero dar mi consejo más preciado, no desistas, se presentarán inconvenientes y dificultades, las cosas se pondrán feas, pero si trabajas con tesón y de forma organizada e inteligente al final lograrás tus cometidos.
Descubrí estrategias prácticas para ahorrar en tu gimnasio sin sacrificar la experiencia del cliente. Eficiencia, control y tecnología a tu favor.
Aprende 10 estrategias clave para expandir tu gimnasio de forma rentable. Descubre cómo optimizar costos, financiar tu crecimiento y aumentar la rentabilidad.
Descubre 10 estrategias clave para atraer nuevos clientes a tu gimnasio. Aprende a usar redes sociales, publicidad y fidelización para hacer crecer tu negocio.
Descubre 10 estrategias esenciales para optimizar horarios, clases y costos en tu box de CrossFit. Mejora la rentabilidad y la experiencia de tus socios.
Descubre cinco técnicas infalibles para gestionar tu box de CrossFit. Aprende a ajustar horarios, diversificar clases y controlar costos para maximizar tus ingresos.
Descubre cómo los colores pueden transformar tu gimnasio. Aprende a elegir tonos que motiven, relajen y reflejen tu estilo único.
Todos los derechos reservados {{empresa.name}} © 2020 |
Desarrollado por Mauricio Costanzo