Cargando ...
Mantener a los socios de tu gimnasio puede ser un problema. Este es un negocio en el que hay una alta rotación de los clientes, en muchas ocasiones quienes gestionan estos locales no tienen ni idea de cuál es la razón por la que un socio abandona un gimnasio.
En muchas ocasiones, la respuesta es más sencilla de lo que muchos creen. Basta con prestar atención a la rutina de un día para entender qué es lo que está ocurriendo en tu gimnasio.
En muchas ocasiones, la alta rotación de los socios se puede solucionar con prestarle atención a las necesidades y deseos de los clientes, esta puede ser la clave para mejorar tus tasas de retención.
Muchas veces los gimnasios no se detienen a preguntar cuál es el propósito de una persona cuando se hace socio. En ocasiones puede ser perder peso, en otros, mejorar la condición física y el tono muscular. En algunos casos excepcionales, solo se trata de una excusa para asistir al gimnasio para conocer gente.
En cualquier caso, tu deber es preguntar, eso te permitirá tener una idea clara cuál es tu objetivo exacto para poder satisfacer las necesidades de tu cliente y que este sienta que tu gimnasio se ocupa de brindarle justo lo que él desea.
Si bien es cierto que es muy importante preguntar los objetivos de los clientes, también lo es que es muy probable que muchos de ellos no sean totalmente sinceros y confiesen sus verdaderas motivaciones.
Por eso, siempre tienes la posibilidad de observar el comportamiento de tus clientes. Esto te dirá más sobre él que cualquier encuesta que puedas hacer en el gimnasio.
La actitud y la energía de cada socio es diferente. Existen los líderes que no solamente entrenan con pasión, sino que estimulan a los que están a su alrededor, crean grupos y liderizan el progreso de sus compañeros, son proactivos y seguramente en algún momento se presentarán con una propuesta interesante para implementar.
También encontrarás los lobos solitarios, son aquellos que llegan solos, entrenan solos y no les interesa lo que ocurre en su entorno, utilizan audífonos y siempre permanecen en su propio mundo. Estos probablemente no sean muy gregarios, pero si observas su modo de entrenar podrás aprender cómo mejorar el servicio para el resto de los clientes, ya que estas personas suelen se muy comprometidas y rigurosas con su entrenamiento.
Los seguidores, este es el grupo de la mayoría, se pliegan a lo que hagan los líderes, les gusta que les indiquen que hacer y cuando no están con su grupo parecen un poco perdidos, este tipo de clientes se beneficia mucho de un servicio estructurado, entrenadores personalizados e instrucciones en cada estación de entrenamiento.
Finalmente encontrarás aquellos cuya motivación para ir al gimnasio no es entrenar, los verás con ropa deportiva nueva todo el tiempo, bonitos zapatos, incluso con maquillaje, para estos el gimnasio es un centro social, van a ver y ser vistos y lo menos que les interesa es entrenar.
Con este grupo debes ser precavido, la idea es que los entusiasmes para que entrenen y se entusiasmen con el progreso que logran, si no, pueden ser un agente desmotivador que haga que otros socios de tu centro se alejen.
Las Redes sociales son la tendencia del momento, y los gimnasios son una red social por excelencia. Si puedes hacer que se construya una sinergia entre tus clientes, creando comunidades en las que compartan intereses, actividades y opiniones favorables
Si construyes este tipo de redes entre tus socios tendrás dos puntos a tu favor. En primer lugar, habrás conseguido una gran estrategia de promoción, más si publican en sus canales de redes sociales toda esta actividad.
En segundo lugar, crearás un mecanismo de fidelización, si tus socios estrechan relaciones entre ellos se sentirán más motivados a permanecer como miembros de un grupo en tu gimnasio.
Tener buenos entrenadores es algo muy importante, puede que tengas a los mejores del mundo. Sin embargo, ten en cuenta que en el mundo del entrenamiento físico y de la salud todos los días existen hallazgos científicos, nuevas técnicas y tendencias.
La única manera de que tus entrenadores se mantengan al día y puedan brindar un servicio de primera a tus clientes es que estén actualizados, pero para garantizar que lo hagan lo más recomendable es que inviertas en la formación de tus profesores, así podrás garantizar un servicio homogéneo y de primera calidad en tu centro de entrenamiento.
Nunca dejes de implementar novedades en tu gimnasio. Es la única manera de que tus clientes sientan que los servicios mejoran y de que existe una cultura centrada en el servicio y la atención de los socios.
Una forma ideal para mostrarles el interés en ellos es implementar un sistema de gestión de gimnasios. Esta tecnología te permite tener toda la información necesaria sobre tus socios. También podrás brindarles servicios innovadores como la posibilidad de reservar las clases, el control de acceso a las áreas del gimnasio, pagos en línea, o mensajería personalizada con información segmentada para cada uno de tus clientes.
Esta es la mejor manera de hacerlos sentir especiales y de que puedan disfrutar de tus innovaciones y del interés en satisfacer sus necesidades y demandas.
Descubrí los errores más frecuentes en la gestión de gimnasios y cómo resolverlos con herramientas simples y estrategias claras.
Descubrí los errores más frecuentes que afectan la rentabilidad de tu gimnasio y aprendé cómo evitarlos con acciones simples y efectivas.
Descubrí estrategias prácticas para ahorrar en tu gimnasio sin sacrificar la experiencia del cliente. Eficiencia, control y tecnología a tu favor.
Aprende 10 estrategias clave para expandir tu gimnasio de forma rentable. Descubre cómo optimizar costos, financiar tu crecimiento y aumentar la rentabilidad.
Descubre 10 estrategias clave para atraer nuevos clientes a tu gimnasio. Aprende a usar redes sociales, publicidad y fidelización para hacer crecer tu negocio.
Descubre 10 estrategias esenciales para optimizar horarios, clases y costos en tu box de CrossFit. Mejora la rentabilidad y la experiencia de tus socios.
Todos los derechos reservados {{empresa.name}} © 2020 |
Desarrollado por Mauricio Costanzo